Definición

La microbiota, también conocida como flora microbiana, es el conjunto de microorganismos que habita en diferentes regiones de nuestro cuerpo, siendo el tracto gastrointestinal el principal nicho de colonización. Esta comunidad microbiana está compuesta principalmente por bacterias, pero también incluye hongos, virus y protozoos, todos coexistiendo en un delicado equilibrio.

La composición de la microbiota intestinal varía de un individuo a otro y puede verse influenciada por diversos factores, como la genética, la dieta, el estilo de vida y el uso de medicamentos. Estos microorganismos desempeñan funciones vitales en la fisiología humana, tales como la fermentación y absorción de nutrientes, la síntesis de vitaminas, la modulación del sistema inmunológico y la protección contra patógenos.

Una de las características clave de la microbiota es su diversidad, que es esencial para mantener un entorno intestinal saludable y resistente. Un desequilibrio en la diversidad y composición de la microbiota, conocido como disbiosis, puede estar relacionado con diversas enfermedades y trastornos, como la inflamación intestinal, el síndrome del intestino irritable, la obesidad y enfermedades metabólicas, entre otros.

El estudio de la microbiota ha avanzado rápidamente en los últimos años gracias a técnicas de secuenciación de nueva generación y análisis bioinformáticos. Estos avances permiten a los microbiólogos y otros científicos investigar la relación entre la microbiota y la salud humana, así como desarrollar estrategias de intervención, como probióticos, prebióticos y trasplantes de microbiota fecal, para restaurar y mantener un equilibrio saludable en la comunidad microbiana del intestino.